lunes, 28 de mayo de 2018

El Tucán


El tucán, el animal extremadamente colorido que tiene un toque de ave majestuosa, esta  ave simboliza una de las criaturas mas exóticas para muchas personas.


El tucán toco es en realidad el más grande de todas las especies, con unas medidas de 25 pulgadas (63,5 cm) con 8 pulgadas (19 cm) de pico naranja. Los colores brillantes de los tucanes están elegantemente diseñados para camuflarse en el bosque, lo que les permite esconderse entre las plantas sudamericanas.


El pico del tucán cuando se compara con el tamaño de su cuerpo es la ave con el pico mas largo de todas las aves existentes.

Son en realidad una especie en peligro de extinción debido a que su hábitat está siendo destruido por la eliminación de grandes trozos de selva.


Los tucanes hacen su hogar en los arboles vacíos creados por los pájaros carpinteros.

Pueden controlar la temperatura de su cuerpo ajustando el flujo de sangre a su pico ya que más sangre significa más de liberación de calor. Debido a esto duermen sobre su pico para conservar el calor.

Datos curiosos ave tucándatos curiosos pajaro tucán

lunes, 14 de mayo de 2018

Dragón de mar foliáceo




El dragón de mar foliáceo (Phycodurus eques) es un pez marino perteneciente a la familia syngnathidae.
Es originario de las costas sur y oeste de Australia. Recibe su nombre debido a su aspecto foliáceo, pues posee largas prolongaciones en forma de hoja distribuidas a lo largo de su cuerpo. Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión; su función es la del camuflaje.
Estas pequeñas aletas son prácticamente transparentes y difíciles de ver puesto que ondulan lo justo como para mover al animal suavemente, completando de este modo la impresión del animal como un alga flotante.


Resultado de imagen de El Dragón de Mar Foliáceo

Resultado de imagen de El Dragón de Mar Foliáceo






martes, 8 de mayo de 2018

Escorpión Emperador Azul Africano




Se trata de una curiosa especie africana oriunda de Ghana, este extraño animal puede alcanzar los 20 cm de largo.
Como otras clases de escorpiones, este debería tener un veneno letal, por su gran tamaño, pero solo lo es para los animales.
En tanto a su curiosa pigmentación, posee un interés en investigación médica, ya que se cree que en el proceso de oxidación degenerativa de las proteínas, que se expresa en el azulado de su color, puede encontrarse el secreto para comprender la ceguera por cataratas en personas y animales.  
Fue descubierto en el 2006 en Atewa


Resultado de imagen de escorpion emperador azul

Resultado de imagen de escorpion emperador azul